top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 166 resultados para ""

  • Mayonesa con calor

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Marithermo, Mari Carmen Sánchez CON ESTO: * 2 huevos * 500 ml de aceite de oliva * 1/2 limón * sal * 1 cdta de agua COCÍNALO: * Pon en el vaso de la thmx los huevos, el limón, la sal y la cucharadita de agua. * Programa 2´80º V5. * Cuando termine el tiempo se para la máquina y se vuelve a programar a V5 poniendo el aceite en la tapa con el cubilete puesto. Y TE SUGIERO: Si la mayonesa caliente se corta se arregla de la siguiente manera: * Sacar la mayonesa del vaso. * Poner 1/2 cub de agua fría en el vaso de la thm y se va incorporando la mezcla cortada. Si la mayonesa se ha hecho en frío y se ha cortado se arregla con 1/2 cub de agua caliente. COME CON LOS OJOS: ESCUCHANDO:

  • Bizcocho casero

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Elvirita´s CON ESTO: * 4 huevos * 180 gr de azúcar * 250 gr de harina * 1 yogur de limón * 100 gr de aceite * 1 sobre de levadura * cáscara de limón * mantequilla y harina para engrasar el molde COCÍNALO: * Engrasa un molde desmontable de 24 cm con mantequilla y harina y reserva; precalienta el horno a 180º. * Mezcla el azúcar con la ralladura de limón y tritura en thmx (o batidora) 10" V8-10 * Incorpora los huevos y bate 2` 50º V5 * Vuelve a batir 2´ V5 (esta vez sin temperatura) para que esponje. * Agrega el yogur y el aceite y bate 16” V5. * Añade la harina junto con la levadura 6” a V5. * Si no se ha mezclado bien toda la harina termina de hacerlo manualmente. * Vuelca el contenido en el molde y mete en el horno durante 30 min. * Cuando termine pincha el bollo para ver si está hecho. ACOMPAÑADO DE: Una mermelada o helado Y TE SUGIERO: Nunca abras el horno cuando esté el bollo cocinándose porque rompes la cocción y no sube. Si no tienes yogur de limón puedes poner otro que no tenga un sabor fuerte. También puedes cambiar el yogur por un brick de nata para montar. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino dulce Gota de Oro. COME CON LOS OJOS:

  • Tortilla de patatas

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Elvirita´s CON ESTO: * 1 kg de patatas * 6 huevos * AOVE * sal COCÍNALO: * Corta las patatas en láminas iguales y no muy gruesas y añade la sal. * Pon en sartén el aceite de oliva a calentar y cuando esté caliente incorpora las patatas. * Baja la temperatura de la vitrocerámica al 7/9. * Una vez fritas las patatas, que no estén muy doradas, se ponen en un escurridor para que pierda el aceite sobrante. * Mientras en un cuenco bate los huevos y añade las patatas fritas y mezcladas bien. * Pon una sartén con aceite de oliva e incorpora la mezcla, el aceite no puede estar muy caliente porque si no se quemaría la tortilla. * Da la vuelta para que se cocine por la otra cara. * Si la tienes mucho tiempo puede quedar reseca. ACOMPAÑADO DE: Una ensalada de lechuga y tomate o tomate solo Y TE SUGIERO: La tortilla si está jugosa está muy buena. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una cerveza COME CON LOS OJOS:

  • Caldereta de cordero manchega

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Lolín, una buena amiga CON ESTO: * 2 piernas de cordero lechal deshuesada * los huesos partidos para echarlos en la cacerola * 1 cebolla grande * 2 tomates triturados o rallados * Un manojo de ajos tiernos o 4 dientes de ajos * 13 ó 14 granos de pimienta negra * vaso de vino blanco, morales o añejo * 2 hojas de laurel * tomillo y romero * AOVE * sal y pimienta COCÍNALO: * Sazona la carne con sal y pimienta. * Pon en cacerola la carne troceada sin nada de grasa y con los huesos. * Añade la cebolla picadita, los ajos pelados y aplastados, el tomate triturado, los granos de pimienta, el laurel, tomillo y romero. * Todo en crudo se mezcla muy bien antes de ponerlo en el fuego. * Una vez en el fuego déjalo hervir un rato y ponle el vaso de vino. * Se deja cocer a fuego lento (4/9 de la vitrocerámica) hasta que esté en su jugo (2 horas como mínimo) ACOMPAÑADO DE: * Una ensalada de lechuga, tomate y cebolleta Y TE SUGIERO: * En la cocina manchega se utiliza cordero recental no grande pero yo uso cordero lechal que no sea más pequeño. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino tinto Crianza Ribera del Duero COME CON LOS OJOS:

  • Lubina a la espalda

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Laura, mi amiga CON ESTO: Para cuatro personas * 1 lubina abierta en libro sobre 1 ½ kg * 4 dientes de ajos * sal * AOVE * limón o vinagre COCÍNALO: * Pon la lubina abierta en una bandeja para horno con sal y un chorreón de aceite. * Precalienta el horno a 180º * Introduce la bandeja en el horno durante 20 min. * Cuando esté a punto la lubina, sofríe los dientes de ajo fileteados. * Saca la lubina del horno y cuando la vayas a servir ponla e una fuente y riégala con el sofrito. * En la sartén caliente que has hecho el sofrito echa un chorrean de limón o vinagre e incorpóralo a la lubina. * Retira el jugo de la fuente a un cuenco, bátelo para emulsionar y vuelve a incorporarlo sobre la lubina. ACOMPAÑADO DE: Ensalada de lechuga y tomate. Y TE SUGIERO: La lubina debe ser salvaje. También puedes cocinar de la misma manera una dorada pero sólo la tendrás 15 minutos en el horno, suelen ser más pequeñas TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino blanco. COME CON LOS OJOS:

  • Nuegados o rosca utrera

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Ángela, mi Madre. CON ESTO: * 12 huevos * 3 cascarones de aceite frito y frío * 1 chorreón de anís * 1/2 cdta de bicarbonato * 1 kg de harina (aprox.) * 1 kg de miel COCÍNALO: * Bate los huevos y se le añaden el anís, el bicarbonato y la harina. * Amasa con las manos un buen rato sobre la mesa. * Haz tiras del tamaño del grosor del dedo meñique o de un lapicero o algo más, para después cortarlas con tijeras en trozos como de un centímetro de largo. * Fríe en aceite no demasiado fuerte y hay que echarlos en pequeñas cantidades porque si son muchos hacen espuma y se sale el aceite de la sartén. * Una vez fritos estos garbanzos, que así se les llama, se reservan. * Pon la miel en una cacerola y cuécela a punto no fuerte hasta estar dorada. Para ver si está la miel a punto de hebra, se tiene un plato con un poco de agua y con borde para echar unas gotas de miel, se tiene que ver que se desprende la miel y tiene que hacer ruido cuando la choques contra el borde del plato. * Incorpora los garbanzos a la cacerola y mezcla con la miel moviéndolo muy bien. * Coloca en fuentes o platos haciendo con los garbanzos una rosca. Y TE SUGIERO: Para hacerlo se tiene preparado un recipiente con agua fría para ir mojándose las manos y así poder ir moldeando la rosca en caliente TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una buena taza de café. COME CON LOS OJOS:

  • Langostinos al horno

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Elvirita´s CON ESTO: * langostinos * sal gorda * ajo y perjil * chorreón de AOVE COCÍNALO: * Precalienta el horno a 180º con aire arriba y abajo. * Machaca ajo y perejil en el mortero. * Coloca los langostinos en fuente de horno o en la bandeja sobre papel vegetal y ponles sal gorda, el ajo y perejil machacado y un chorreón de aceite. * Cuando esté cliente mete la fuente en el horno durante 12 min. * Sirve caliente. Y TE SUGIERO: También puedes poner carabineros. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino blanco. COME CON LOS OJOS:

  • Gambas a la plancha

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Elvirita´s CON ESTO: * gambas * sal gorda COCÍNALO: * En plancha o sartén pon sal gorda espolvoreada y echa agua salpicada (sacudiendo con los dedos) sobre la sal. * Coloca las gambas una al lado de la otra. * Vuelve a poner sal gorda mojada sobre las gambas como en la parte inicial. * Enciende el fuego y controla el color de las gambas para ver cuando están hechas. Y TE SUGIERO: Que la gamba sea fresca y de un buen tamaño, 60 piezas por kg. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino blanco COME CON LOS OJOS

  • Espárragos blancos cocidos

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Elvirita´s CON ESTO: * 4 espárragos blancos por persona * Sal COCÍNALO: * Lava los espárragos. * Corta unos dos dedos del final de los espárragos y pélalos con un pelador, te será más fácil. * En una cacerola pon a hervir agua con sal. * Incorpora los espárragos y que cuezan durante 20 min. Pínchalos para ver si ya están tiernos, entre 20 ó 30 min. ACOMPAÑADO DE: Rodajas de tomate y de huevo cocido. Puedes servirlo con salsa mayonesa o AOVE. Y TE SUGIERO: Los espárragos tienen mejor sabor y calidad si son de la huerta española. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una cerveza COME CON LOS OJOS:

  • Lasaña

    ME LO ENSEÑÓ: Bárbara, madre de Nuria CON ESTO: * 1 caja de láminas de lasaña * 2 kg de carne, ½ ternera y ½ cerdo * 2 zanahorias * 2 cebollas * 2 ramas de apio * 1cda concentrado de caldo de carne * 3 botes doble concentrado tomate de 170 gr * 2 botes tomate troceado de 400 gr * queso Grana padano Besamel * 8 chdas de harina * más de 1l. de leche * pimienta molida y nuez moscada *AOVE COCÍNALO: *Pica las cebollas y ponlas a sofreír junto con las zanahorias, también troceadas, con el apio y deja que se haga lentamente. * Sofríe, en otra sartén, la carne de poco en poco para que no se cueza. * Añade la carne al sofrito. * Pon la cucharada de concentrado de caldo de carne en un vaso con un poco de agua caliente e incorpóralo a la mezcla. * A continuación incorpora todo el tomate y dejar cocer a fuego medio durante media hora. * Prepara la besamel, en una sartén pon el aceite, sofríe la harina y añade la leche, la pimienta y la nuez moscada. Mueve con una cuchara de madera hasta que esté hecha. Reserva. * En una fuente para horno pon un poquito de carne en la base, una capa de pasta, capa de carne, un poco de queso rallado y repetimos un par de veces para terminar con una capa de bechamel y todo cubierto con queso rallado. * Precalienta el horno a 180º con aire arriba y abajo, cuando esté listo mete la fuente durante unos 30 ó 40 min. * Se sirve caliente. ACOMPAÑADO DE: Una ensalada de lechuga y tomate. Y TE SUGIERO: Puedes comprar carne, sólo de ternera. Puedes hacer tú el tomate frito casero. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino tinto COME CON LOS OJOS:

Subscríbete a nuestras novedades

©2021 by Elvira Menchen. Proudly created with love.

bottom of page