top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 166 resultados para ""

  • Guacamole mejicano

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Una mejicana COCÍNALO: * Exprime en un cuenco el zumo de lima y añade la sal. * Quita la cáscara y el hueso de los aguacates y machácalos con un tenedor. Ponle el zumo de lima por encima para evitar que se ponga negro. * Pela el tomate y trocéalo menudo, en dados pequeños e incorpóralo a la mezcla. * Trocea la cebolla, también menuda y añádela también. * Incorpora aceite y mezcla todo bien. COCÍNALO: * Exprime en un cuenco el zumo de lima y añade la sal. * Quita la cáscara y el hueso de los aguacates y machácalos con un tenedor. * Pela el tomate y trocéalo menudo, en dados pequeños e incorpóralo a la mezcla. * Trocea la cebolla, también menuda y añádela también. * Incorpora aceite para evitar que se ponga negro y mezclamos todo bien. ACOMPAÑADO DE: Nachos fritos de maíz. Y TE SUGIERO: Deja un par de semillas del aguacate dentro del guacamole para que no se oxide tan rápido. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de cerveza. COME CON LOS OJOS:

  • Ensalada de perdiz con lombarda

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Marián, mi hermana. CON ESTO: * 1 pechuga de perdiz en escabeche * ½ lombarda * 1 aguacate * 1 pepino pequeño * 1 endivia * 1 cebolleta pequeña * 1 lata pequeña de aceitunas negras * AOVE, sal * un poco de caldo de la perdiz COCÍNALO: * Trocea la perdiz en trozos no muy grandes. * Lava y seca la media lombarda y córtala. * Parte el aguacate en dos y córtalo en cuadraditos. Corta el pepino del mismo tamaño. Trocea la endivia en trozos menudos y la cebolleta muy picada. * En una ensaladera coloca la lombarda, la perdiz troceada, todo lo que has cortado anteriormente y las aceitunas. * Mezcla bien el aceite, la sal y el caldo de la perdiz y riega la ensalada con ese aliño. * Lista para comer. ACOMPAÑADO DE: Unos trozos de pequeños de picatostes o de cebolla frita. Y TE SUGIERO: La lombarda la podemos comprar en Navidad, cuando no tengas lombarda puedes cambiarla por ½ bolsa de brotes tiernos. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino tinto DO Ribera del Duero. COME CON LOS OJOS:

  • Filetes de ternera en salsa

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Marián, mi hermana CON ESTO: *1 kg de filetes de cadera de ternera * 1 cebolla * 4 dientes de ajo * 1 tomate natural o 3 cdas de tomate * 8 champiñones * 1 copa de vino blanco * tomillo pimienta negra y laurel * AOVE, sal COCÍNALO: * Pide al carnicero que corte los filetes no muy gruesos y limpia los bordes, si son muy grandes pártelos por la mitad. * En la olla donde los vas a cocinar sofríe los filetes, enharinando solamente los cuatro últimos y resérvalos en una fuente. * En la misma olla, pon algo más de aceite y sofríe la cebolla y los ajos, a fuego lento, cuando esté, añade el tomate cortado en trozos pequeños y a continuación los champiñones, previamente lavados y cortados. * A continuación añade la copa de vino y deja evaporar el alcohol. * Incorpora los filetes a la olla rápida con el tomillo, el laurel y la pimienta negra, tapa la olla y cuando suban los anillos, cocina durante 8 minutos. * Una vez terminado el tiempo y fría la olla, puedes servir o dejarlos para tomarlos al día siguiente. ACOMPAÑADO DE: Unas patatas fritas, un puré de patatas o una ensalada de lechuga y tomate. Y TE SUGIERO: Puedes también utilizar algunos guisantes y una zanahoria. Puedes triturar la salsa pero antes de incorporar los champiñones para poder tomarlos enteros. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino tinto Rioja. COME CON LOS OJOS:

  • Rape alangostado

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Marisa Rodríguez, mi querida vecina. CON ESTO: * 2 kg de una cola de rape * 2 chds de pimentón * 2 chds de orégano * el zumo de un limón * pimienta molida blanca * AOVE, sal COCÍNALO: * Haz una masa con todos los ingredientes y ponlo sobre el rape previamente limpio y atado. * Se deja unas horas macerando o una noche. * Pon agua en una cacerola y cuando esté hirviendo incorpora el rape y tenlo 10 min. * Saca el rape de la cacerola y déjalo enfriar. * Córtalo en trozos, dependiendo el tamaño de para lo que lo vayas a utilizar. ACOMPAÑADO DE: Mayonesa o salsa rosa. Y TE SUGIERO: Puedes usarlo para un cóctel de langostinos. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino blanco de uva Godello. COME CON LOS OJOS:

  • Empanadillas caseras de la abuela

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Elvira, mi abuela. CON ESTO: Salen unas 25 empanadillas, depende del tamaño Masa * 140 cl de leche fría * 120 cl de vino blanco * 100 cl de aceite frito frío * 500 gr de harina de repostería (la que trague) * sal y punta de bicarbonato * molde metálico redondo de 12 cm * 1 huevo para pintar las empanadillas Relleno * 6 latas de bonito natural de 80 gr cada una * 3 huevos cocidos * tomate frito, al gusto, para darle color al relleno * una pizca de sal COCÍNALO: Relleno * Se mezclan todos los ingredientes procurando que esté bien escurrido. Masa * Mezcla todos los líquidos, puedes hacerlo en thmx. * Añade la harina, la sal y el bicarbonato y amasa durante un buen rato. * Puedes amasarla en thmx: pon en el vaso los líquidos y tritura 5” V5. Añade 250 gr de harina y bate 15" V5; añade los otros 250 gr de harina y amasa 3´ VEspiga. * Deja reposar la masa una hora y después amasa con las manos un rato y a continuación extiéndela con un rodillo. * Haz círculos con el molde y pon el relleno. * Cierra la empanadilla y con un tenedor pequeño sella los bordes. * Pon las empanadillas en una bandeja de horno, sobre papel vegetal y píntalas con huevo. * Precalienta el horno a 200º, arriba y abajo, con aire y tenlas unos 15 min hasta que se doren. ACOMPAÑADO DE: Una ensalada con tomate. Y TE SUGIERO: Puedes freír las empanadillas. También puedes rellenarlas de carne. Una vez hechas las empanadillas colócalas en una bandeja separadas y congélalas, cuando estén congeladas puedes ponerlas en una bolsa. Y si las quieres comer, precalienta el horno y cocínalas directamente desde el congelador pintándolas de huevo previamente. Si te sobra masa puedes congelarla envuelta en papel transparente y usarla más tarde. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una cerveza COME CON LOS OJOS:

  • Perdices estofadas, a la toledana

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Maritere, la prima, lo cocinaba su suegra, que era de Toledo. CON ESTO: * 2 perdices * 2 cebollas * 1 cabeza de ajos * 1 zanahorias, no muy grande * 10 granos de pimienta negra * 2 hojas de laurel y sal * 1 vaso de aceite * ½ vaso de vinagre * ½ vaso de brandy * 1 vaso de agua COCÍNALO: * Una vez peladas las perdices y sin quitar la piel, límpialas y separa las patas de las pechugas o déjalas enteras. * Pela y trocea las cebollas y la zanahoria. A la cabeza de ajos dale un corte por la mitad. * En una cacerola profunda coloca las perdices, las cebollas y zanahoria troceadas, la cabeza de ajos, la pimienta, el laurel, el aceite, el vinagre, el brandy, la sal y el agua, todo en crudo y ponlo a cocinar a fuego lento durante 2 ½ o 3 horas, hasta que las perdices estén en su punto. * Reserva las perdices y tritura la salsa, retirando la zanahoria porque deja la salsa muy espesa y anaranjada. Sirve la zanahoria como guarnición. * Si ha quedado espesa la salsa, ponle un poco de agua y si ha quedado líquida consúmela. * Junta las perdices con la salsa y sírvelo templado. ACOMPAÑADO DE: Un puré de patatas. Y TE SUGIERO: Puedes sellar las perdices antes de cocinarlas. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino tinto D.O. Ribera del Duero. COME CON LOS OJOS:

  • Pan tostado

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Marián, mi hermana CON ESTO: * 1 barra de pan COCÍNALO: * Corta la barra de pan en rodajas, lo más finas que puedas. * Ponlas en la bandeja del horno, sobre un papel vegetal, colocadas una al lado de otra. * Incorpora la bandeja en el horno precalentado a 200º durante 10 min. * Cuando se enfríen ponlas en una caja de metal o en un bote de cristal. ACOMPAÑADO DE: Foie, sobrasada, queso de untar, embutidos…y son tostadas caseras! Y TE SUGIERO: Las tostadas las he hecho con baguette pero podéis hacerlas con diferentes tipos de pan, depende del tamaño que quieras. Bien guardadas en una caja de metal te duran mucho tiempo. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de cerveza. COME CON LOS OJOS:

  • Bizcocho de nata

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Elvirita´s CON ESTO: * 200 gr de azúcar * 200 gr de harina de repostería * 4 huevos * 200 ml de nata de montar, 35% materia grasa * ralladura de medio limón * 1 sobre de levadura royal * molde desmoldable de 22/24 cm COCÍNALO: * Corta la piel de medio limón y ponlo en el vaso de la Thermomix con el azúcar y tritura 10´´ V5-10 hasta que se pulverice. * Añade los huevos y bate 15´´ V5. * Incorpora la nata, recién sacada del frigorífico y bate 15´´ V5. * Agrega la harina tamizada, mezclada con la levadura, y mezcla 5´´ V5. Puedes terminar de mezclar con una espátula. * Pon la mezcla en un molde untado con aceite o mantequilla y espolvoreado con un poco de harina para que no se pegue. * Precalienta el horno a 200º, mete el molde y baja la temperatura a 180º y cocina durante 35´ con aire, colocando la bandeja en la parte inferior. * Pincha el bollo para comprobar que está hecho y desmóldalo y ponlo sobre una rejilla hasta que se enfríe. ACOMPAÑADO DE: Mermelada de melocotón (ver receta). Y TE SUGIERO: La piel del limón debe de estar totalmente seca para que triture bien. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una buena taza de café, tipo arábico, con leche o una taza de chocolate. COME CON LOS OJOS:

  • Canelones

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Elvirita´s CON ESTO: * 1 caja de canelones precocinados * 3 latas de bonito en aceite, 71 gr escurrido cada una * 2 huevos cocidos * tomate frito casero * 40 gr de harina * 600 ml de leche * 40 gr de AOVE, sal y nuez moscada * queso emental para gratinar COCÍNALO: * Pon las placas de los canelones en un cuenco con agua caliente durante 20 min, moviéndolas para que no se peguen entre ellas. Pasado el tiempo ponlas en escurridor para que expulsen el agua. * Mezcla el bonito desmenuzado con el tomate frito y con los huevos cocidos troceados. * Rellena cada una de las placas con la mezcla, enróllalos y pon cada rulo en una bandeja para horno con una base de tomate frito. * Haz la bechamel, pon en una sartén el aceite y cuando esté caliente incorpora la harina y tuéstala. * A continuación añade la leche, la sal y la nuez moscada y remueve para que no se formen grumos, de 20 a 30 min hasta que veas que la bechamel baila en la sartén. * Una vez terminada ponla sobre los canelones y cubre de queso rallado. * Mete al horno precalentado a180º durante 20 min y gratina 5 min más. ACOMPAÑADO DE: Pon más queso rallado en un cuenco por si se quiere echar más. Y TE SUGIERO: Puedes rellenar también los canelones de carne picada, boloñesa o pollo. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino tinto D.O. Ribera del Duero. COME CON LOS OJOS:

  • Aguacates rellenos

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Elvirita´s CON ESTO: * 2 aguacates * unas hojas de lechuga * 1 cebolleta * 200 gr de gambas cocidas * salsa rosa (ver receta) COCÍNALO: * Pela las gambas y reserva. * Lava la lechuga y sécala muy bien. * Pica la cebolleta y la lechuga, todo muy menudo. * Corta los aguacates por la mitad, quítale el hueso y con la ayuda de una cuchara separa la carne del aguacate y reserva la cáscara para rellenarla. * Frota el interior de la cáscara del aguacate con limón para que no se oxide. * Corta el aguacate en dados medianos, reserva y rocíalos de limón para que no se oxide. * Mezclamos todos los ingredientes, las gambas cocidas y peladas, la cebolleta, la lechuga y échale unas cucharadas de salsa rosa. Reserva. * Rellena la piel de los aguacates con la mezcla reservada y adórnalos con una gamba cada uno. ACOMPAÑADO DE: Puedes añadirle unos palitos de cangrejo. Y TE SUGIERO: Puedes rellenarlos también de pollo, de ensalada césar, de langostinos o vegetarianos. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino tinto DO Ribera del Duero. COME CON LOS OJOS:

  • Carne con tomate

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Ángela, mi madre CON ESTO: * 1 kg de carne de ternera en trozos * 1 bote de tomate triturado de kilo * 2 cebollas gordas * 2 dientes de ajo * ½ vaso de vino blanco * un buen chorreón de AOVE, sal y 1 hoja de laurel COCÍNALO: * Pide en la carnicería carne muy limpia de grasa y nervios. * Corta las cebollas en trozos menudos. * Pela los dientes de ajos y machácalos. * Pon en una cacerola todos los ingredientes en crudo, poniendo en el fondo la cebolla, los ajos, también el aceite. * Cocínalo a fuego lento, cuando lleve un tiempo añade el vino y deja que se siga cocinando hasta que la carne quede tierna y el tomate bien frito. Puede cocinar de 1 hora y 1/2 o 2 horas. * Si ves que queda seco el tomate añade ½ vaso de agua y deja que dé un hervor. ACOMPAÑADO DE: Unas patatas fritas. Y TE SUGIERO: Cuanto mejor sea la carne, mejor sale el guiso. Con ragout de ternera queda muy bien. Si pones tomate triturado no es necesario poner el ½ vaso de agua. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino tinto D.O. Rioja. COME CON LOS OJOS:

  • Crema de calabacín

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Elvirita´s Jars y Thmx CON ESTO: * 500 gr de calabacines * 1 puerro, la parte blanca * 50 gr de cebolleta * 350 gr de agua * 1 cdta colmada de concentrado de caldo casero * 50 ml de AOVE, sal * pimienta molida COCÍNALO: * Corta la cebolleta y el puerro y ponlos a sofreír a baja potencia y tapada la cacerola. A continuación añade el calabacín troceado y sofríe durante unos minutos. * Incorpora el agua, el concentrado de caldo, la sal y la pimienta. * Cuece durante 20´. * Tritura en thmx o batidora hasta que quede una crema suave. * Sirve caliente o frío. Thmx * Pon en el vaso de la thmx el aceite y la cebolleta junto al puerro, ambos cortados, y tritura 3´´V5. A continuación baja los ingredientes con la espátula y programa 5´ T90º V1. * Añade los calabacines cortados, el agua, la pastilla de caldo, la sal y la pimienta y programa 15´100º V1. * Tritura 2´ V7. Sirve caliente o frío. ACOMPAÑADO DE: Unos picatostes cortados pequeños. Y TE SUGIERO: Puedes incorporar un ajo y también una patata. También puedes añadir 4 porciones de quesitos light. Si la crema la quieres más espesa pon el castillo para que consuma más líquido, sino pon el cubilete. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino tinto COME CON LOS OJOS:

Subscríbete a nuestras novedades

©2021 by Elvira Menchen. Proudly created with love.

bottom of page