top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 166 resultados para ""

  • Helado de turrón

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Elvirita´s CON ESTO: * 130 gr de azúcar * 4 yemas de huevo * 300 gr de turrón de Jijona blando * 500 gr de nata líquida * 50 gr de agua * trocitos de turrón para decorar COCÍNALO: * Monta la nata muy fría en la thmx poniendo la mariposa en el vaso a V3 ½ hasta que veas que está hecha. Si no tienes thmx lo puedes hacer con una batidora. Vuélcala en un bol y reserva en el frigorífico. * En vaso de thmx pon el azúcar y el agua 3´ 100º V2. * Incorpora el turrón en trozos y tritura 20´´ V6. * Añade las yemas una a una y programa V5, bate hasta que quede una crema homogénea. * Vuelca la crema en un bol e incorpora la nata montada, mezclando con movimientos envolventes. * Pon el bol en el frigorífico para que se enfríe antes de pasarlo a la heladera. * Una vez terminado el tiempo de la heladera pon el helado en un túper o molde de silicona y guárdalo en el congelador. Sácalo 15 min antes de tomarlo. ACOMPAÑADO DE: Puedes ponerle virutas de turrón y acompañarlo de barquillos de galleta. Y TE SUGIERO: Una vez incorporadas las yemas tienes que trabajar la crema con mucho cuidado porque puede cortarse. Si no tienes heladera pon la crema en el congelador y saca el túper cada 15 min y mueve el helado para que no cristalice. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de Pedro Ximénez. COME CON LOS OJOS:

  • Tarta de galletas de la abuela Elvira

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Marián, mi hermana (receta de nuestra abuela Elvira) CON ESTO: * 250 gr chocolate Nestlé fondant * 150 gr de mantequilla * 100 gr de azúcar * 2 huevos * 200 gr de galletas María COCÍNALO: * Funde el chocolate con un poco de leche, muy espeso. * Bate la mantequilla con el azúcar, añade a continuación el chocolate que acabas de fundir, poco a poco. * Bate las claras a punto de nieve. * Incorpora, por último, las yemas de una en una y con una cuchara de madera añade las claras batidas. Reserva la crema. * Moja las galletas con leche y coñac y ponlas uniendo una galleta con otra como si fuese un tubo (como en la foto). También puedes hacer la tarta en un molde alargado, pon una tira de papel vegetal para poder desmoldarlo mejor y tienes que poner una capa de galletas y una de chocolate, sucesivamente, terminando con una capa de chocolate. * Cuando se desmolda se recubre con más chocolate si es necesario y para decorar puedes poner almendra frita molida encima. ACOMPAÑADO DE: De un helado de vainilla o de leche merengada. Y TE SUGIERO: Puedes sustituir los 2 huevos por 200 ml de nata líquida fría, tienes que batir el brick antes de abrirlo e incorporarlo a la crema después del chocolate. Si haces la tarta en molde redondo o alargado, tienes que utilizar casi dos tubos de galletas, 350 gr de chocolate, 200 gr de mantequilla, 100 gr de azúcar, 3 huevos. Para conseguir el punto de nieve es mejor si bates las claras en un recipiente muy frío. Al unirlo al resto de los ingredientes, hay que mezclar con cuidado y cariño, para no eliminar el oxígeno que hará muy esponjosa la tarta. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una buena taza de café arábica. COME CON LOS OJOS:

  • Ensalada de pimientos rojos asados

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Marián, mi hermana. CON ESTO: * 4 pimientos asados * 1 lata de melba * 2 huevos cocidos * 1 cdta de orégano * AOVE, sal COCÍNALO: * Pincela los pimientos con aceite y ponlos en el horno precalentado a 180º durante 20 min, pasado el tiempo dales la vuelta y ponlos otros 20 min. * Cuando estén fríos pélalos y pártelos en tiras. * Ponlos en una fuente y añade la melba, los huevos partidos, el orégano, la sal y el aceite. Mezcla todo bien. ACOMPAÑADO DE: Unos trozos de patatas cocidas. Y TE SUGIERO: Los pimientos saben mejor si están asados en horno de leña. También puedes comprarlos en conserva. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino blanco Godello. COME CON LOS OJOS:

  • Pechuga de pavo asada

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Elvirita´s CON ESTO: * 1 pechuga de pava * 1 vaso de zumo de naranja * 4 dientes de ajo * 1 cda de orégano * 1 cda de tomillo * 1 cdta de pimentón dulce * 1 cdta pimienta negra molida * 1 copa de coñac * 1 vaso de caldo de pollo * AOVE, sal COCÍNALO: * Haz una salsa homogénea con los ajos machacados, el zumo de naranja, el orégano, el tomillo, el pimentón, la pimienta, el coñac, un buen chorreón de aceite, sal y el caldo de pollo. * Pon la pechuga, previamente atada, en una bandeja de horno, úntala con parte de esta mezcla e inyecta, parte de ella, en la pava con una jeringuilla de cocina. * Tápala con papel transparente unas horas para que coja bien los sabores. * Agrega el resto de la salsa a la bandeja, sobre la pechuga y pon en el horno precalentado a 180º y cocina durante 1 hora con la bandeja tapada con papel de aluminio. * Destapa el pavo y vuelve a hornear 30 o 45 min más hasta que se dore. * Revisa este tiempo para que no se queme. * Si usas termómetro de horno para carnes, ponlo a 63º más o menos, la carne estaría lista de 30 a 45 min. * Una vez frío el pavo, córtalo con una máquina cortafiambres, envásalo en paquetes al vacío y lo que no vayas a usar en unos días, guárdalo en el congelador. ACOMPAÑADO DE: Una tostada con tomate y AOVE para desayuno o con una ensalada de brotes y tomate para una cena. Y TE SUGIERO: La pechuga de pava es más pequeña y más jugosa que la pechuga de pavo. El caldo de pollo puedes hacerlo con concentrado casero de caldo de pollo. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Un café para el desayuno o un cerveza para la cena. COME CON LOS OJOS:

  • Vitello tonnato

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Bárbara, madre de Nuria CON ESTO: * 1 pieza de redondo de ternera Para el caldo * 1 zanahoria * 1 cebolla * 1 puerro * 4 dientes de ajo * apio, laurel, clavo y perejil * pimienta negra en grano, sal * concentrado de caldo de carne casero * 2 l. de agua Para la salsa * 500 gr de mayonesa * 200 gr de atún de lata en aceite de oliva * 3 filetes de anchoas * un poquito de caldo de las verduras Para decorar * aceitunas negras * alcaparras * rodajas de limón COCÍNALO: * En olla rápida pon el agua y todos los ingredientes del caldo y ponlo a hervir 30 min desde que suban las arandelas. * Cuando el caldo ha adquirido un buen sabor añade la carne atada y déjalo hervir, sin tapar la olla, durante 1 hora, a fuego lento. * Deja que la carne se enfríe en el caldo para que termine de absorber los sabores. * Pon todos los ingredientes de la salsa en la Thmx o en batidora, tritura y mezcla. * Una vez fría la carne córtala en lonchas finas, ponla en una fuente y cúbrela con la salsa y decora con aceitunas negras, rodajas finas de limón y alcaparras.. ACOMPAÑADO DE: El caldo de verduras lo puedes tomar como entrante. Y TE SUGIERO: Conviene tener bastante salsa porque suele gustar mucho. La salsa la acompaño con pan tostado. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino tinto DO Ribera del Duero COME CON LOS OJOS:

  • Tarta súper de chocolate

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Elvirita´s CON ESTO: * 150 gr de mantequilla * 225 gr de azúcar * 125 gr de chocolate fondant o puro * 125 gr de harina * 5 huevos * 1 tacita de café bien concentrado (5 cdtas de café soluble + 10 cdtas de agua) Cobertura * 50 gr de mantequilla * 100 gr de azúcar * 75 gr de chocolate puro o fondant * 4 cdas soperas de maicena * 1 yema de huevo * 200 gr de agua COCÍNALO: *Derrite el chocolate en el microondas. * Mientras tanto bate la mantequilla, a temperatura ambiente, con 200 gr de azúcar. * Una vez bien batida, añade las yemas de los huevos una a una, sin dejar de batir, a continuación añade el chocolate derretido y el café. * Mezcla la harina con el batido anterior con precaución. * Bate las claras a punto de nieve con los 25 gr de azúcar restantes y cuando estén añádelas a la masa en dos veces. * Prepara un molde enharinado con la mezcla e introdúcelo en el horno precalentado a 180º durante 40 ´, más o menos. Comprueba con un pincho que la tarta esté hecha. Cobertura * Derrite el chocolate como para el bizcocho. * Mezcla en un cazo la maicena y el azúcar y disuélvelo con un poco de agua para no hacer grumos. Añade el resto del agua y ponlo a fuego moderado sin dejar de mover hasta que hierva y se ponga transparente y bien espesa. * Retira del fuego y comienza a batir añadiendo primero el chocolate, después la yema y a continuación la mantequilla en pedacitos. Seguir batiendo hasta que esté fría. ACOMPAÑADO DE: Una bola de helado de vainilla o de leche merenguada. Y TE SUGIERO: El café tiene que ser soluble para que sea concentrado, si lo pones hecho en cafetera no tiene la misma fuerza y dejaría la masa líquida. No se puede cambiar el agua por leche, el secreto de la crema es ese. Se puede batir en Thermomix o con batidora eléctrico. Puedes hacer el bizcocho sin batir las claras a punto de nieve, incorporando los huevos enteros, de uno en uno, después de mezclar la mantequilla y el azúcar. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una buena taza de café natural 100% arábico. COME CON LOS OJOS:

  • Pollo al curry

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Mari Carmen, mi amiga CON ESTO: * 1 kg de pechuga de pollo * 2 cebollas medianas * 2 cdas de curry rojo * 6 cdas de mayonesa COCÍNALO: * Cuece el pollo y una vez frío pártelo en trozos muy pequeños y reserva. * Pica la cebolla muy menuda y póchala con una pizca de sal, a baja temperatura hasta que esté transparente. * Una vez fría la cebolla, mézclala con el pollo y con el curry. Pásalo por la sartén 2 o 3 minutos. * Cuando se haya enfriado, se mezcla todo con la mayonesa. Conserva en frío. ACOMPAÑADO DE: Unas hojas de lechuga. Y TE SUGIERO: Es importante el tipo de curry que utilices, yo uso curry rojo de la India. La mayonesa puede ser casera o de bote. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino tinto D.O. Toro COME CON LOS OJOS:

  • Cigalas cocidas

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Pedro, mi hermano CON ESTO: *1 kg de cigalas (8 piezas) * 1 hoja de laurel * sal COCÍNALO: * En una cacerola pon agua a hervir con el laurel y la sal (un puñado por litro de agua). * Cuando empiece el hervor incorpora las cigalas y cuando vuelva el agua a hervir cuenta 2 min. * Pon las cigalas en un cuenco con agua fría y con hielo , para romper la cocción, y tenlas unos minutos. * Colócalas en una fuente y listas para tomar. Y TE SUGIERO: El tiempo de cocción depende del tamaño de las cigalas, si son más pequeñas quita tiempo. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino albariño, DO Rías Baixas. COME CON LOS OJOS:

  • Pimientos del piquillo rellenos de calamar

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Marián, mi hermana CON ESTO: * 12 pimientos del piquillo * 1 calamar grande con tinta * ½ cebolla * 2 dientes de ajo * 1 tomate * 1 cda rasa de harina * 200 ml de leche * AOVE, sal COCÍNALO: * Corta la cebolla, el ajo y sofríelo a fuego lento hasta que se poche. * Pela y parte el tomate en trozos pequeños e incorpóralo al sofrito. * Añade a la sartén el calamar entero o si es grande pártelo por la mitad y cocínalo durante 5 min. Sácalo y reserva. * Al sofrito échale la tinta con un poco de sal gorda. Tritura con la batidora o Thermomix. * Haz una bechamel: calienta el aceite, tuesta la harina e incorpora la leche y una vez hecha se añade el calamar troceado. Reserva. * Rellena los pimientos con la bechamel y el calamar. * En una fuente pon la salsa que habíamos triturado y coloca encima los pimientos rellenos. Sírvelos templados. ACOMPAÑADO DE: Una ensalada de lechuga y tomate. Y TE SUGIERO: Puedes cambiar el relleno de los pimientos y en lugar del calamar ponle unas gulas al ajillo con gambas. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino blanco DO Rueda, uva variedad verdejo. COME CON LOS OJOS:

  • Pudín de pimientos rojos

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Marián, mi hermana CON ESTO: * 2 botes de pimientos rojos asados de 250 gr cada uno * 8 huevos * salmón ahumado para decorar * 100 gr de nata líquida * sal y pimienta COCÍNALO: * Pon en la thermomix los pimientos muy bien escurridos y tritura 3´´ V7. * Pon la mariposa y añade los huevos, la nata, la sal y la pimienta y programa 2´V4. * Vierte en un molde de silicona y cocínalo en horno precalentado a 180º al baño maría durante 35 o 40 min, bandeja en la parte inferior del horno con aire. * Cuando se enfríe cúbrelo con mayonesa y decóralo con salmón o con gambas. ACOMPAÑADO DE: Ensalada de lechuga y cebolleta. Y TE SUGIERO: También puedes cocinarlo en el microondas a potencia máxima 12 min. 850 potencia máxima. Puedes hacerlo con pimientos del piquillos o pimientos rojos asados en casa. Puedes añadir a la mezcla dos latas de bonito natural. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino tinto DO Ribera del Duero. COME CON LOS OJOS:

  • Pastel de bonito natural con tomate

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Mª Jesús, prima de Chema CON ESTO: * 500 gr de bonito natural en conserva * 500 gr de tomate frito casero o un bote de tomate frito de calidad. * 4 huevos * un poco de aceite y sal * un molde de silicona de 22 cm COCÍNALO: * Fríe tomate natural y pásalo por el pasapurés para que quede muy fino. * En un cuenco bate los huevos. Una vez batidos añade el bonito escurrido y bien desmenuzado, el tomate frito y la sal. Mézclalo todo muy bien. * En un molde redondo con corona unta aceite y a continuación incorpora la mezcla. * Cocínalo en horno precalentado a 180º al baño maría durante 35 o 40 min, bandeja en la parte inferior del horno con aire. ACOMPAÑADO DE: Puedes envolver el pastel en salmón ahumado y decorarlo con endivias y salsa roquefort (ver receta en el blog). Y TE SUGIERO: También puedes cocinarlo en el microondas a potencia máxima 12 min. 850 potencia máxima. El uso del molde de corona es muy importante para el microondas ya que con otros moldes el centro de pastel no se cocina. El molde es mejor de silicona, se desmolda con mucha facilidad. Además de salsa roquefort puedes poner mayonesa y que elijan. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino blanco verdejo, DO Rueda. COME CON LOS OJOS:

  • Pudin de merluza

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Elvirita´s CON ESTO: * 800 gr de merluza * 4 huevos * 200 ml de nata líquida para cocinar * 2 ó 3 cdas de tomate frito * sal, pan rallado y mantequilla para untar el molde COCÍNALO: * Cuece la merluza con dos hojas de laurel y sal durante 10 min desde que empieza el agua a hervir. * Desmenúzala cuando se haya enfriado y reserva. * Bate los huevos, incorpora la nata líquida y a continuación la merluza. * Mezcla todo y pon el tomate, que quede un color rosa y por último la sal. * Unta un molde de corona de cristal, de mantequilla y pan rallado para que no se pegue y pon la mezcla en él. * Cocínalo en horno precalentado a 180º al baño maría durante 35 o 40 min, bandeja en la parte inferior del horno con aire. * Cuando se haya enfriado desmóldalo en una fuente y pon en el centro lechuga. ACOMPAÑADO DE: Langostinos, salmón ahumado, tomate en rodajas. Y TE SUGIERO: Puede utilizar lomos de merluza congelada de Pescanova, queda bien. También puedes cocinarlo en el microondas a potencia máxima 12 min. En lugar de la nata hay la opción de poner una patata cocida aplastada. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino blanco COME CON LOS OJOS:

Subscríbete a nuestras novedades

©2021 by Elvira Menchen. Proudly created with love.

bottom of page